Sapphire Game Data World: HACÍA LO PROFUNDO

HACÍA LO PROFUNDO

La delgada linea entre lo que es ficción y realidad cada vez se hace mas angosta, tal como lo muestran los nuevos avances tecnológicos, un ejemplo es Emotiv Systems, basada en la tecnología electroencefalografica ha sido capaz de desarrollar un software que permite la interfaz entre usuario-maquina, esto no es nada nuevo; un conocido caso es la maquina usada por el científico británico Sthepen Hawking.
Emotiv otra startup, vende un casco con aspecto futurista capaz de procesar ondas cerebrales asociadas con pensamientos, sentimientos y expresiones; el dispositivo puede usarse para jugar a videojuegos básicos, buscar fotos de Flickr a partir de una emoción que siente el usuario, en lugar de hacerlo por palabra clave,otro dispositivo que se acopla en la cabeza, en este caso muy ligero y sin cables, es MUSE, que transmite las ondas cerebrales a una aplicación que actúa de terminal y propone, en función de lo que recibe, ejercicios para ejercitar el cerebro,sugiriendo al usuario que concentre su atención en determinados objetos en una pantalla, etc.


También en el campo de las interfaces entre persona y máquina (en este caso entre sistema nervioso y ordenador de a bordo), los fabricantes automovilísticos experimentan con asientos que detecten si el conductor se está quedando dormido.

Si somos capaces de codificar impulsos eléctricos,podemos transcribirlos a código binario,actualmente estudios demuestran que somos capaces de transmitir información a una velocidad de 1 bit por segundo, las computadoras de la IBM transmiten de 0.03 a 0.17 bit por segundo, recursos no nos faltan y aún queda mucho por delante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario